La economía islandesa se expandió a su ritmo más rápido en los 
últimos cuatro años, impulsada por las exportaciones, el turismo, y el 
consumo interno. El presidente de Islandia que se enfrentó al Reino Unido y al sistema financiero mundial.
En
 concreto, el PIB se incrementó un 2,4% intertrimestral en el primer 
trimestre del año y un 4,5% interanual, lo que suponen las mejores 
cifras desde el primer trimestre de 2008, justo antes de que 
implosionara su sistema financiero.
"Los datos muestran que la 
economía está creciendo más rápido si lo comparamos con el entorno 
internacional", destacó a Reuters el economista jefe de Islandsbanki, 
Ingolfur Bender. En el cuarto trimestre de 2011, Islandia creció un 1,9% intertrimestral y un 2,7% interanual.
La
 recuperación de la economía de la pequeño isla está ganando momentum 
más rápido de lo esperado después de convertirse en el máximo exponente 
de la crisis financiera en Europa, con un sector financiero que llegó a 
ser 10 veces el tamaño del PIB y que se volatilizó tras el colapso de 
Lehman Brothers.
Islandia saltó a la fama mundial tras no rescatar a su banca y juzgar a algunos banqueros y políticos. Con un programa del FMI consiguió volver a los mercados el año pasado, y su "heterodoxa respuesta" fue alabada por las agencias de calificación. Ahora, las previsiones para este año apuntan a que en 2012 será el país con mejor crecimiento entre las economías occidentales. 
Las inversiones están mejorando y el turismo está subiendo gracias a 
la debilidad de la corona islandesa, que también se hundió con la 
crisis. En mayo, según los datos de Islandsbanki, se batió el récord de 
llegada de turistas.
Más en concreto, los datos muestran que las exportaciones y el 
consumo interno crecieron un 4,2% interanual entre enero y marzo, 
mientras que la inversión se incrementó un 9,3%, aunque sigue en niveles
 bajos en comparación con los niveles precrisis.
LA CONSTITUCIÓN ACTUAL PROHÍBE BASES MILITARES EXTRANJERAS EN TERRITORIO 
NACIONAL – Carlos Castro Riera
                      -
                    
"la Constitución vigente, en su artículo 5, establece que: “El Ecuador es 
un territorio de paz. No se permitirá el establecimiento de bases militares 
extra...
Hace 3 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario