10 de diciembre,  2010  Las  medidas tomadas por la Unión Europea para contener el flujo de  migrantes en el Mar Mediterráneo niegan a los solicitantes de asilo la  protección que necesitan, señaló hoy la Oficina del Alto Comisionado de  la ONU para los Refugiados (ACNUR).
El número de migrantes que llegan por mar a  Italia, Grecia, Chipre y Malta se redujo casi 73% este año como  resultado de los controles fronterizos más estrictos, que incluyen la  repatriación forzosa de quienes sean interceptados en el mar.
Sin  embargo, la disminución de llegadas por el Mediterráneo no resuelve el  problema de la migración ilegal, sólo lo transfiere a otro lugar, dijo  Andrej Mahecic, portavoz en Ginebra del organismo de la ONU.
En  conferencia de prensa, Mahecic indicó que si bien el control de las  fronteras es necesario, se debe mantener la sensibilidad y tener en  cuenta la necesidad de protección de las personas.
“Las políticas  de control de fronteras que bloquean indiscriminadamente las llegadas  alientan a quienes necesitan asilo a buscar rutas aún más riesgosas y  desesperadas en su búsqueda de seguridad”, dijo.
Agregó que es por esta razón que cada vez más gente cae en manos de las redes traficantes de personas.
El  portavoz subrayó que la principal preocupación del ACNUR es que Europa  no olvide que entre quienes intentan entrar a la Unión Europea hay  personas cuya vida está en peligro y necesitan protección.
Centro de Noticias ONU 
LA CONSTITUCIÓN ACTUAL PROHÍBE BASES MILITARES EXTRANJERAS EN TERRITORIO 
NACIONAL – Carlos Castro Riera
                      -
                    
"la Constitución vigente, en su artículo 5, establece que: “El Ecuador es 
un territorio de paz. No se permitirá el establecimiento de bases militares 
extra...
Hace 3 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario