El vicepresidente del Consejo consultivo
 de Derechos Humanos de la ONU, Jean Ziegler, ha querido realizar su 
propio análisis del actual momento histórico al que se ha referido como 
“vivimos en un orden mundial criminal y caníbal, donde las pequeñas 
oligarquías del capital financiero deciden de forma legal quién va a 
morir de hambre y quién no. Por tanto, estos especuladores financieros 
deben ser juzgados y condenados, reeditando una especie de Tribunal de 
Núremberg”.
El que fuera relator especial de la ONU 
para el Derecho de la Alimentación durante ocho años se atrevió a dar la
 solución  que no es otra que “ocupar masivamente los bancos, 
nacionalizarlos y confiscar las arrogantes riquezas robadas por los 
especuladores financieros”. Además de esto ha aprovechado el momento 
para lanzar una crítica a las políticas económicas de austeridad a las 
que ha calificado de “absurdas y destructoras” y se muestra a favor de 
políticas centradas en el crecimiento. Jean Ziegler señala como 
protagonistas de estas políticas a François Hollande y Barack Obama ya 
que según él “ambos deben formar una alianza por el crecimiento basada 
en la inversión pública, el incremento del salario mínimos, las 
prestaciones sociales, la búsqueda del pleno empleo y la lucha contra la
 desindustrialización”.
Pero no solo esto sería suficiente según
 indica Ziegler ya que asegura que estas políticas no son la solución 
final si no que tienen que ir acompañadas de un despertar de la sociedad
 civil y sobre todo del impago de la deuda, a lo que ha hecho una 
mención a nuestro país indicando que “los dirigentes españoles deben 
hacer lo mismo que ha hecho Rafael Correa en Ecuador, es decir, negarse a
 pagar la deuda, cuya amortización ya es altísima porque es odiosa e 
ilegítima. Esto es, se ha creado, en gran parte, por la delincuencia 
financiera y la corrupción política, sin materializarse en inversiones 
reales”.
El Vicepresidente del Consejo consultivo
 de Derechos Humanos de la ONU ha querido recomendar a los españoles que
 objeten en la declaración de la renta al porcentaje del gasto dedicado a
 la deuda pública. Ziegler se muestra convencido de que “todos estos 
elementos en su conjunto, unidos a la inflación, podrán acabar con las 
deudas injustas”.
Fuentes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario