http://www.
El Canal de Isabel II no tiene problemas económicos sino 
que obtiene apreciables beneficios (151 millones de euros en 2009), que han 
permitido a la CAM financiar diversas actuaciones (Teatros del Canal, nuevas 
líneas de metro, campos de golf, etc.) y conservar debidamente el patrimonio. 
Vender esta joya es hambre y sed para mañana. 
El CYII sirve a algo más de 6,1 millones de vecinos y 
podría abastecer con un adecuado nivel de garantía a 9 millones sin necesidad de 
inversiones extraordinarias. Por tanto el problema de su privatización preocupa 
a todos al margen de su ideología y posición social, ¡el CYII pertenece a tod@s 
l@s madrileñ@s! Las mejoras que haya que realizar pueden financiarse con los 
beneficios que obtiene el Canal anualmente. Es MENTIRA que se necesiten 
accionistas privados. Y lo van a vender a precio de saldo, concediéndoles hasta 
50 años un imprescindible bien público cuyo consumo crece rápidamente. No te 
dejes robar.
¿Por qué quieren privatizar entonces una empresa 
pública, propiedad de todos los ciudadanos de Madrid, SOLVENTE, y que es 
valorada positivamente por la ciudadanía?
Porque sus cuantiosos bienes de dominio público y bienes 
patrimoniales (¡nuestros!) son un apetitoso bocado para las grandes compañías 
multinacionales del agua. No podemos permitir que la voracidad del sector 
privado con la complicidad del Equipo de Gobierno de la Comunidad de Madrid haga 
cambiar la propiedad de lo que hemos pagado entre todos, para que sus beneficios 
vayan a parar a los accionistas de estas multinacionales en lugar de a las arcas 
públicas.
Ciudades (Paris, Berlín, Roma, Buenos Aires, etc.) que 
pasaron ‘el negocio del agua’ a manos privadas tratan ahora de recuperarlo para 
lo público tras sufrir las siguientes consecuencias de la privatización: 
INCREMENTO DE LAS TARIFAS, DISMINUCIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA Y EMPEORAMIENTO 
DEL SERVICIO, consecuencia de un menor gasto en mantenimientos económicamente 
poco rentables, precariedad laboral y reducción de plantilla, eliminación de 
actuaciones medioambientales o de consumo responsable… de manera que los 
accionistas puedan llevarse los beneficios de un bien público, el agua, que 
sería tratado en régimen de monopolio (por las mismas empresas que venden agua 
embotellada)
En Italia se ha efectuado un referéndum sobre la 
privatización del agua, en el que con conocimiento de causa el NO ha triunfado 
con el 95% de los votos. La experiencia y el sentido común demuestran que la 
gestión de un servicio público tan esencial como el agua, no puede quedar sujeto 
al interés privado. ¡No dejes que otros hagan negocio con nuestra agua y con los 
bienes de tod@s l@s madrileñ@s!
Gracias por tu firma. Participa también en la 
manifestación del 8 de Octubre en Madrid contra la privatización del CYII. Para 
más información, visita plataformacontralaprivatizacio ndelcyii.org 
y madrid.tomalosbarrios.net
| octavilla1.jpg 832 kb Ver Descargar  | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario