
 
Está previsto que esta semana el Senado vote un proyecto de ley sobre
 los gastos del Pentágono que podría marcar el comienzo de una expansión
 radical de las detenciones indefinidas hechas por el gobierno de EE.UU.
 Una disposición de la Ley de Autorización de Defensa Nacional podría 
permitir que las fuerzas armadas detengan a cualquier persona que 
consideren sospechosa de terrorismo —en cualquier lugar del mundo— sin 
cargos ni juicio. La medida ampliaría de manera efectiva la definición 
de lo que se considera el "campo de batalla" de las fuerzas armadas, 
llevándola a cualquier parte del mundo, incluso dentro de Estados 
Unidos. Sus autores, el senador demócrata Carl Levin de Michigan y el 
senador republicano John McCain de Arizona, han estado haciendo campaña 
para su aprobación en un esfuerzo conjunto de ambos partidos. Pero la 
Casa Blanca amenazó con vetar la medida, con el apoyo de importantes 
funcionarios, entre ellos el secretario de Defensa Leon Panetta, el 
Director de Inteligencia Nacional James Clapper y el director del 
FBI
 Robert Mueller. "Esta sería la primera vez desde la época de McCarthy 
que el Congreso de Estados Unidos trata de hacer esto", afirma nuestra 
invitada, Daphne Eviatar de Human Rights First, que ha reunido las 
firmas de 26 importantes militares retirados instando al Senado a votar 
contra dicha medida, así como contra otra disposición que derogaría la 
orden ejecutiva que prohíbe la tortura. "En este caso, hemos visto que 
el gobierno muy ansiosamente mantiene a la gente sin juicio durante más 
de 10 años en cárceles militares, por lo tanto no hay motivos para creer
 que no vayan a hacer lo mismo aquí. Así que estamos hablando de la 
detención militar indefinida de ciudadanos estadounidenses, de 
residentes legales en EE.UU., así como de personas que viven en el 
extranjero".
      
Escuche/Vea/Lea (en inglés)
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario