Los cincos mayores bancos de Estados Unidos accedieron al pago
 de 26.000 millones de dólares como parte de un acuerdo para resolver 
demandas por prácticas abusivas que dejaron a muchas personas sin hogar y
 contribuyeron a la crisis financiera del país. Tras meses de 
negociaciones con funcionarios federales y estatales, los bancos habrían
 accedido a ayudar a alrededor de un millón de propietarios de viviendas
 a disminuir su deuda hipotecaria o refinanciar su deuda a tasas más 
bajas. 750.000 personas que perdieron sus hogares en ejecuciones 
hipotecarias recibirán dos mil dólares. Se trata del mayor acuerdo por 
una demanda civil vinculada a la industria inmobiliaria, pero tan solo 
ayudará a una porción de los propietarios afectados por las prácticas de
 los bancos.
Nueva York y California adhirieron al acuerdo tras haberlo 
postergado inicialmente en protesta ante el tratamiento laxo de los 
bancos. El acuerdo mantendría una demanda presentada por el Fiscal 
General de Nueva York Eric Schneiderman que acusa a los bancos de fraude
 y engaño en la utilización de un registro electrónico de hipotecas. Sin
 embargo, el acuerdo le otorga inmunidad a los bancos ante demandas 
civiles por la práctica denominada “robo-signing”, que consiste en 
firmar documentos sin la adecuada verificación, mediante la cual los 
propietarios fueron rápidamente desalojados.
DemocracyNow 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario