En más de 60 ciudades del Estado, ciudadanos de distintos  sectores sociales han salido con fuerza y determinación bajo el lema de  “Democracia real ¡YA! No somos mercancía en manos de políticos y banqueros”.
Se estima que más de 130.000 personas tomaron las calles de  las localidades convocadas, así como en las concentraciones de apoyo en otros  países europeos. Consideramos el resultado un éxito rotundo,  pues las convocatorias han sido principalmente forjadas en las redes sociales y  organizadas por ciudadanos anónimos. Un éxito no solo por ser una convocatoria  apartidista y asindical, sino por la fuerza y creatividad de  las movilizaciones. Las marchas desbordaron con creces las previsiones de los  organizadores.
Los organizadores se desmarcan y rechazan cualquier incidente  violento ocurrido después de la manifestación en Madrid. Según la  información de la que disponemos, los incidentes violentos fueron mínimos,  siendo la mayor parte de las acciones posteriores protestas de  desobediencia civil pacífica ante las cuales las Fuerzas de Seguridad  del Estado actuaron de forma desmedida. Condenamos la brutal represión policial  y mostramos nuestra solidaridad con aquellos heridos, así como con los  detenidos de manera injustificada por acciones de resistencia pacifica  sin que mediara provocación alguna, para los que pedimos la inmediata  puesta en libertad sin cargos.
Queremos mostrar nuestro malestar por ciertas afirmaciones e informaciones  aparecidas en los medios de comunicación, donde se declara que Democracia real  YA promueve la abstención o el voto nulo. Totalmente falso, ya que la  plataforma se mantiene neutral en este aspecto. También recalcar que  fue una convocatoria apartidista y asindical, y no apolítica, tal y como  insisten otras fuentes.
Democracia real YA apoya las acampadas espontáneas  convocadas para esta misma semana. Convocatorias también desprovistas de  símbolos políticos o sindicales y promovidas por asistentes a las  manifestaciones del domingo, pero no convocadas directamente por  Democracia real YA ni por los organizadores de las manifestaciones del 15 de  mayo. DRY no convoca las acciones y por tanto tampoco convoca como  colectivo a los medios de comunicación para hablar de ese tema. Los propios  acampados como ciudadanos independientes responderán a los medios a este  respecto.
Por último, pedimos a los medios de comunicación, apelando  al sentido de ética profesional periodística, que cubran las sucesivas  manifestaciones de la forma más objetiva posible, así como que se dirijan a  Democracia real YA para informarse de cualquier tipo de movilización impulsada  por la misma. También pedimos que no incurran en omisión o manipulación  de la información, ya que ha habido medios que no mencionan que hubo  manifestaciones en 60 ciudades españolas, hecho que es una realidad y, por  tanto, es también noticia.
Tras la convocatoria del 15 de mayo las acciones  continuarán. Esta movilización ha sido el principio de  una serie a largo plazo. La plataforma, horizontal, asamblearia y abierta a la  participación de trabajadores/as, parados/as, estudiantes, jóvenes,  jubilados/as, hipotecados/as…, seguirá trabajando en sus objetivos. Nos mueve la  firme convicción de profundizar el camino que entre todos y todas hemos  empezado. Creemos que es posible una sociedad más justa. Y vamos a  demostrarlo.
Próximamente explicaremos cuáles serán los siguientes pasos y  convocatorias.
LA CONSTITUCIÓN ACTUAL PROHÍBE BASES MILITARES EXTRANJERAS EN TERRITORIO 
NACIONAL – Carlos Castro Riera
                      -
                    
"la Constitución vigente, en su artículo 5, establece que: “El Ecuador es 
un territorio de paz. No se permitirá el establecimiento de bases militares 
extra...
Hace 3 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario