09-10-2011 - MDO/EFE - Fotograf�as: Kike Rincón
Hasta 10.000 personas, según los
organizadores, se manifestaron durante la tarde de este sábado contra
la privatización del Canal II y para denunciar que la Comunidad
pretenda hacer negocio "de un bien básico para la vida como es el
agua".
La manifestación, convocada por la Plataforma contra la Privatización del Canal de Isabel II
y cuarenta asambleas de barrios y pueblos del movimiento 15-M,
transcurrió entre las 18.00 y las 20.30 horas desde las oficinas
centrales del Canal, en la calle Santa Engracia, hasta la glorieta de
San Bernardo.La Plataforma contra la Privatización del Canal de Isabel II quiso poner de relieve que las necesidades de financiación aducidas por la presidenta regional, Esperanza Aguirre "han sido desmentidas por la Confederación Hidrográfica del Tajo y diversas entidades sociales y expertos". "Entendemos que la privatización se lleva a cabo por razones ideológicas y por la presión de la banca y de las grandes empresas de servicios", explicó la plataforma en un comunicado.
Peticiones de referéndum
El manifiesto publicado con motivo de esta propuesta, que califica la operación amparada por el PP madrileño de "atraco" y "robo a la ciudadanía", señala que la venta del 49% del Canal significará la pérdida "de un inmenso patrimonio, pagado por la población madrileña durante más de un siglo y medio".
Por último, los convocantes quisieron expresar su preocupación por que la venta desemboque en "la prestación de un peor servicio, a un mayor precio y en un empeoramiento de las condiciones laborales de sus trabajadores y trabajador
madridiario.es
http://www.madridiario.es/galeria/marcha-canal-isabel-agua-privatizacion-manifestacion-1/51663.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario